Con cornucopia
EXPOSICIóN INDIVIDUAL Galería AK-35 MóDuLO DE EXPERIMENTACIÓ
ENERO-MARZO 2019 / BULNES 1470 / INTERIOR PERSA LOCAL H2 / SANTIAGO / CHILEInauguración viernes 18 de enero 2019.
Exposición abierta 24 horas para el público durante el mes de marzo de 2019.
Instalación de ojetos de distintos tamaños que Claudia llevó desde su casa. Estos fueron libremente llevados o tomados por las personas que asistían a observar el montaje. Para el cierre de la exposición había más objetos que se podían adquirir por 1, 10, 100 o 1.000 pesos chilenos.
Entre los textos entregados en la apertura y en el mes de de marzo habían 400 impresos con el siguiente texto:
“CON CORNUCOPIA”
Para ser clasificados hemos aprendido a descalificar. ¿O ambas cosas no son lo mismo?
He reunido materiales de edificios, casas y espacios en los que he transitado bebido y comido. Así he reunido cosas que ya no se usan, depositando instancias donde se ha generado un orden de “copias” deslizadas desde la llamada “cornucopia”; palabra que proviene del latín y significa: cornu + copĭae = cuerno de la abundancia.
“Con cornucopia” evidencia cierta materialidad que subraya el carácte perentorio de algo en relación a su puesta en escena. Se reinstala para otorgar mayor importancia, pero insiste en que no atenderá a las circunstancias de su emplazamiento y contexto.
La pieza se hace y traspapela como un infundibuliforme, comportándose com algo que sólo tiene la forma de un embudo, que como un nudo es exterior, dejando y permaneciendo vacío. Lo que se instala está modificándose restando desde otro lugar ajeno lo que persiste allí por un tiempo.